close all;
clear all;
clc
%my_movie_info = aviinfo('carrote (11).avi')
videoObject = mmreader('carrote.wmv');
tic
for i=1:3;%my_movie_info.NumFrames;
mov= read( videoObject, [i] );
ENSAYO(mov);
end
toc
La función aviinfo e utilizo para extraer toda la información del video
En nuestro caso se necesitan enviar pocos frames ya que el video es del mismo carro por lo tanto el numero de la placa no va a cambiar y con solo analizar pocas secuencias de imágenes de video se sabrá el numero de la placa.
El programa es capaz de reconocer cualquier tipo de imagen pero bajo ciertas condiciones, las cuales deben tenerse encuentra también cuando se trabaja con video.
Las consideraciones que se deben tener son las siguientes
Máxima distancia del foco de la cámara al vehículo es de 2 mts.
Mínima distancia del foco de la cámara al vehículo es de 0.5 mts
La posición de la cámara con respecto al vehículo puede colocarse frente a este o a un lado. En el caso de ubicar la cámara a un costado, el ángulo entre la posición de la cámara con respecto al vehículo no debe ser mayor a 40º
Por lo tanto se trabajo con videos que no excedieran el metro de distancia y con una posición casi frontal al vehículo para evitar problemas de ángulos y distancias.
Los frames que se envían son tratados como imágenes y se sigue el mismo tratamiento con los mismos códigos que se utilizaron cuando se trabajo con el banco de imágenes
La posición de la cámara con respecto al vehículo puede colocarse frente a este o a un lado. En el caso de ubicar la cámara a un costado, el ángulo entre la posición de la cámara con respecto al vehículo no debe ser mayor a 40º
Por lo tanto se trabajo con videos que no excedieran el metro de distancia y con una posición casi frontal al vehículo para evitar problemas de ángulos y distancias.
Los frames que se envían son tratados como imágenes y se sigue el mismo tratamiento con los mismos códigos que se utilizaron cuando se trabajo con el banco de imágenes
PROBLEMAS PRESENTADOS
Los problemas presentados al trabajar con video fueron:
Al extraer los frames de video al código de extracción de la placa se debe tener encuentra que cada frame debe tener un tamaño aproximado de 1280 x 1024 y en nuestro código cada frame es enviado de 640 x 480 por lo tanto se debe primer ampliar la imagen para que se aproxime al tamaño deseado para poder empezar a extraer el rectángulo que contiene la placa.
Cuando se toma un video en donde el vehículo empieza con una posición en donde el ángulo de la palca es muy grande excediendo el permitido, o cuando en el video en su reproducción pone el carro en una posición en donde el ángulo de la placa excede el permitido, el programa no reconocerá la placa en el frame y se detendrá la extracción de la placa y el reconocimiento
Para usar la función aviinfo se necesita que los videos estén en formato. avi, y para la función mmreader se necesita que los videos estén en formato wmv, garantizando esto se obtiene que el programa funcione correctamente.
RESULTADOS OBTENIDOS
Los resultados que se obtuvieron al usar el video fueron básicamente los mismos que al utilizar las imágenes, porque cuando el video se trata como una secuencia de imágenes, se procesa cada imagen como si fuera una sola, y en cada una se trata de reconocer la placa.
El video es tratado como una secuencia de frames y cada uno de estos es enviado al código que solo trataba con imágenes para el reconocimiento.
Se tomo un video corto saco cada frame del video para ser enviado al código antigo para el reconocimiento.
La secuencia de imágenes del video son las siguientes:
Los resultados que se obtuvieron al usar el video fueron básicamente los mismos que al utilizar las imágenes, porque cuando el video se trata como una secuencia de imágenes, se procesa cada imagen como si fuera una sola, y en cada una se trata de reconocer la placa.
El video es tratado como una secuencia de frames y cada uno de estos es enviado al código que solo trataba con imágenes para el reconocimiento.
Se tomo un video corto saco cada frame del video para ser enviado al código antigo para el reconocimiento.
La secuencia de imágenes del video son las siguientes:
Los resultados obtenidos en el procesamiento de cada imagen sonPara encontrar la placa dentro de la imagen se utiliza el mismo código antes descrito, así mismo como todos los códigos descritos anteriormente
Obteniéndose el resultado final del numero de la placa y el tiempo de computo del procesamiento
a continuacion se muestra el video con el que se trabajo y dos vidos mas para el reconocimiento de la placa
2 comentarios:
excelente necesito el codigo como podriamos hablar mi mail es nolopares@yahoo.com
Una muy buena opción para controlar este tipo de sistuaciones es un adecuado sistema de control de acceso biométrico. Así, se podrá tener el control de personal autorizado y no autorizado que transita las instalaciones. Las soluciones para control de acceso biométrico son muy variadas dependiendo de las aplicaciones, y siempre será posible ajustar cualquier sistema a un presupuesto específico.
Publicar un comentario