martes, 20 de enero de 2009

EXPLICACION DE LA SOLUCION AL PROBLEMA

EXPLICACION DE LA SOLUCION:

Para efectuar un adecuado reconocimiento de placas de vehículos mediante el procesamiento digital de imágenes, se aplicarán las técnicas conocidas de adquisición de imágenes y los múltiples algoritmos del Matlab’s Image Processing Toolbox v 4.2 que Matlab incluye en su programa.

Para obtener una imagen adecuada, en la adquisición de imágenes se tendrán en cuenta características como: distancia de la captura de la imagen y posición de cámara con respecto al vehículo.

En cuanto al tratamiento de la imagen para el análisis de características e identificación y reconocimiento de la placa, se aprovecha la forma y medidas específicas que tienen las placas para hacer una localización detallada de ésta en la imagen fuente. Este proceso se ha dividido en las siguientes etapas:

IMAGEN DE ENTRADA:
Se cuenta con un banco de imágenes de 235 fotografías de vehículos colombianos de diferentes colores y tamaños donde se encuentra localizada la placa.
LOCALIZACION DE LA PLACA DENTRO DE LA IMAGEN
Se hace un acondicionamiento de la imagen original para generar una nueva imagen donde se encuentre ubicada de forma específica la placa del vehículo.
Este proceso se hace ajustando la nueva imagen a un porcentaje de ubicación de la placa dentro de la imagen (0.2, 0.8), se aumenta la intensidad mediante umbralización y se detectan bordes mediante la función de edge('canny'), utilizando el método de canny.
Se aplica un filtro para eliminar las líneas horizontales y poder ubicar las coordenadas del inicio y final de los bordes de la placa.
PREPROCESAMIENTO DE IMAGENES:
Para reducir los errores en el reconocimiento de la placa, se hace un tratamiento de la nueva imagen en escala de grises y se corrigen algunos detalles como el ángulo de la placa en la nueva imagen.
Se aplica un segundo filtro para eliminar el ruido existente en la imagen como manchas, tornillos y agujeros entre otros que limitan el proceso de segmentación.
SEGMENTACION:
En esta fase se digitaliza la imagen y se procede a la detección de objetos mediante la técnica de análisis de componentes conectados y su respectivo etiquetado utilizando conectividad de 8.
RECONOCIEMTO:
Una vez que se hayan segmentado los caracteres mediante un vector de características, se procede a realizar el reconocimiento. En esta fase se utilizará el algoritmo del vecino más cercano holográfico, y se procede a presentar el resultado en la ventana de comandos de Matlab.

No hay comentarios: