martes, 10 de febrero de 2009

SISTEMA DE RECONOCIMIENTO EN TIEMPO REAL
Ahora se implemento el sistema de reconocimiento de placas colombianas en tiempo real, el cual reconoce el numero de una placa haciendo el reconocimiento desde una cámara conectada al computador, para esto se implemento el siguiente código en matlab.




Con la función VIDEOIMPUT localiza la cámara enviando las imágenes que esta captando, en un tamaño de 320 x 240 a color.
Posteriormente se tiene un FOR el cual se encarga de ejecutar el código de captura de la imagen en tiempo real 30 veces con el fin de tener un tiempo promedio en el cual el carro esta pasando y se hace el análisis y reconocimiento de su placa.
Para capturar la imagen se tiene la función GETSNAPSHOT, esta función toma una foto en tiempo real de lo que esta viendo la cámara y se envía a la función ensayo la cual se encarga de todo el procesamiento de reconocimiento, esta función fue descrita anteriormente cuando se trabajo con el banco de imágenes.

PROBLEMAS ENCONTRADOS

El mayor problema de este sistema de reconocimiento es el hardware, ya que se debe tener una cámara con alta resolución para que los frames que son tomados sean así mismo de alta calidad y el programa pueda extraer y segmentar la placa adecuadamente.
El mayor problema que se presenta es las distancias que deben haber entre la placa y la cámara, este sistema utiliza como método para la extracción de la placa la transformada de hough, en la cual se localiza la placa dependiendo de unas distancias ya predefinidas para empezar a ubicar el rectángulo y la posible placa, por esta razón nuestro sistema es tan dependiente de las distancias.
RESULTADOS OBTENIDOS
Los resultados obtenidos en esta etapa son básicamente los mismos que se obtuvieron al trabajar con videos, ya que cuando la cámara capta los frames en tiempo real se les hace el mismo tratamiento que cuando se trabajo con el banco de imágenes, por lo tanto los resultados y el reconocimiento tienen los mismos pasos.
Se empleo una cámara que tomara los frames desde una placa fijada a determinada distancia que simulara un carro detenido por un instante. Posteriormente se envía este frame para que sea procesado en la función ENSAYO siguiendo los mismos pasos que ya se explicaron en la etapa de banco de imágenes y video.